BASKET CARTAGENA: 55
CLINICA ORTODENT C.B. CARAVACA: 46
Si yo fuera mujer y católica me borraría de la iglesia. Iría
a la puerta un domingo cualquiera, a la hora del ángelus, y no dudaría en
pedirle al titular de la parroquia que me diera la carta de libertad. Si además
fuera monja “Clarisa” de clausura pediría mis 20 días por año cotizado y
pondría tierra de por medio, o tal vez no sea un buen momento dado el altísimo
índice de paro con el que el eje galaico-germano nos tiene castigados. Otra vez
un gallego y un alemán jodiéndonos, como hace 70 años.
Aunque siendo clarisa
siempre puedes acogerte a las ayudas para emprendedores y dedicarte a hacer
pastelitos como los que elabora Sor Isabel con sus 7 hermanas (padres
fecundos), entre los que hay dulces tan apetitosos como rosquillas, cañas,
yemas de San Leandro, rosquillas de Santa Beatriz, pestiños a la naranja,
huesos de San Froilán, orejuelas de San Carlos, rosco de san Antonio Abad o
magdalenas, que aunque sean más cotidianas tienen un sabor “divino”.
¿Qué sentido tiene en los tiempos que corren que una mujer
no pudiera ser la sucesora de Benedicto XVI, tras su vuelta al mundanal nombre
de Joseph Ratzinger? Las mujeres que forman parte activa de la comunidad
católica están relegadas a las labores relacionadas con las misiones, cuidados
de enfermos o simplemente a estar encerradas orando y haciendo pastelitos, ora
et labora, y no tienen cabida alguna en la jerarquía eclesiástica, y yo si
fuera mujer no estaría dispuesta a pertenecer a una organización donde no
tuviera voz ni voto... aunque cuidado con este tema, que en España por trepas
que no sea y puede que alguna fuera hasta capaz de postularse…
¿Pasará lo mismo con los negros?, porque obispos negros
haylos, aunque no sabemos si la curia cardenalicia sería capaz de elegir a uno
de ellos siguiendo los pasos del país de las “libertades”. El cónclave hablará,
y son varios los obispos que se postulan para el relevo, aunque creo que no hay
voluntarios. Pasó lo mismo en la elección de delegado en mi clase del instituto
de 3ºA. Nadie quería ser delegado debido a que el claustro impuso aquel año
(1981) demasiadas obligaciones y responsabilidades para el que saliera elegido
delegado. Pasamos el año votando, cum clavis tras cum clavis, y acabamos el año
sin delegado. Pero al menos nosotros teníamos la libertad de respirar el aire
de los pinos del camino que nos llevaba a Tentegorra, no como los electores del
papa que no podrán salir de la Casa de Santa Marta hasta que haya fumata blanca…
o negra si el Papa elegido es de dicha coloración. Bueno, eso no lo tengo muy
claro, tal vez no tenga nada que ver el color.
Hace unos días mi amiga Lucía nos hablaba de la moralidad, y
puede que S.S. leyera esta entrada ya que éste ha sido el argumento esgrimido
por el Pastor Supremo de la Iglesia Católica para expresar su renuncia, dado
que no se encuentra actualmente capacitado para el cargo, aunque no hay que ser
muy listo para saber que en la Iglesia existen dos grandes “sectas” a modo de
lobbys de influencia como son el Opus Dei y los Jesuitas, cuyos cimientos se
encuentran en sacudida debido a los muchos escándalos, tanto financieros en su
relación con las mafias de blanqueo de dinero como de tipo sexual, cuyos papeles
justificativos, a modo de libro de
contabilidad de Bárcenas, están en poder del camarero y el informático y han
hecho tambalear semejantes casposas estructuras que ha podido tener como
consecuencia esta histórica renuncia, aunque ya se sabe, “Tot capita, tot sententiae”, o lo que es lo mismo, tantas cabezas
tantas opiniones, y probablemente ninguna en la verdad absoluta.
Otros en nuestro país, no solo en el gobierno, podrían tomar
ejemplo del Pontífice y dimitir, palabra
desaparecida del nuestro diccionario.
Por si acaso alguien de nuestro entorno quisiera tomar
ejemplo, y en aras de facilitar los trámites para que no se perdiera demasiado
tiempo en protocolos, dejo esta propuesta de fórmula de renuncia, por supuesto
en latín, que es lo que está de moda:
“Invenire
non potuit, aut moralis, aut corporaliter, consiliis dux Carthaginiensium circa
montem in terra pila
canistro et arbitraria
actio non posset ad
regendum iudicii mei afferam abdicare gradu
meo. Posthac gubernare solum de classe navibus.”
Advierto que en próximos comentarios no habrá traducción literal, dado que su lectura se encuentra entre líneas. No obstante haber hecho letras puras… tanta física y tanto teorema de Bolzano.
En cuanto al partido decir que el CBC ha vencido -no sin
gran sufrimiento- al aguerrido equipo caravaqueño, en un partido de poca
vistosidad y excelente deportividad por parte de ambos equipos. Casualidades de
la vida hacen que esta vez alabe la actuación arbitral ya que han sabido
compensar perfectamente sus errores, lo que da muestras de honradez, aunque ya
se sabe que no todo el monte es orégano.
![]() |
(Fotografías de Antonio Céspedes) |
Hoy es el cumpleaños de Rajoy.
ResponderEliminar¡¡¡ Felicidades Mariano, coño... por fin... cumples algo…..!!!!
Para ser "mujer PAPA" , primero tiene que haber mujeres sacerdotes - luego obispos - luego cardenales - y por fin "papas (and the mamas)".
ResponderEliminarLas iglesias Protestantes y Anglicana ya van por ese camino , y el inexorable paso del tiempo también marcará esa senda en la Iglesia Cristiana ,Católica ,Apostólica Y Romana.
Pero si tienes mucha prisa hazte Musulmán , que allí las cosas van mas rápidas para la igualdad de las mujeres ;-))
Enhorabuena por la victoria que os permite estar en zona de play-off .
ResponderEliminarNo nombras quitando merito a vuestra victoria que el equipo caravaqueño tenía numerosas bajas en cuanto a que se presentaron con 7 jugadores.
ResponderEliminarUn saludo.
En nuestro equipo faltaban también Juan Almagro Y Álvaro Pérez, sin duda 2 de los jugadores más importantes del equipo, asique no se quien tenía bajas más importantes si caravaca o cartagena.
EliminarSaludos.
No se la importancia de esos jugadores pero no seria justa la comparación de fondo de banquillo de uno y otro equipo teniendo 7 jugadores nada más y uno de ellos habiendo dejado el equipo anteriormente. Para más información lean la crónica realizada por Caravaca.
EliminarEste equipo de Caravaca con 7 jugadores, si le sale un buen partido gana a cualquiera de los 7 primeros, y si es en Caravaca seguro que gana, pero siempre no va a ser jueves
Eliminar¿no?.
Anónimo , y tú no nombras los "imparciales arbitrajes" que se sufren en vuestra bella ciudad ,donde jugais con 6 o 7 jugadores de pista "al mismo tiempo".
ResponderEliminarMuchas palabras nunca indican mucha sabiduría.
ResponderEliminarTales de Mileto.
548 A.C filósofo griego.
Cierto, a mí me pasa lo mismo que a tí. Cuando me bloqueo, estoy espeso o falto de sabiduría, utilizo muchas palabras o frases de "otros" en lugar de construir frases propias. Tales de Mileto es un buen comienzo para practicar, y estoy seguro que ni yo ni los lectores de este blog necesitamos la aclaración ni de la época ni del origen griego de este maravilloso filósofo, astrónomo, geógrafo, físico, metafísico, ingeniero y matemático.
ResponderEliminarNo se si estás o no bloqueado para contarnos como fue el resultado de vuestro junior en Yecla.
ResponderEliminarNo has puesto nada de nada y tengo verdadera curiosidad.
Gracias
Afortunadamente todavía no estoy bloqueado, poco me queda. Es solo que la acumulación de frentes abiertos me ha impedido dedicarle unos minutos al blog. Pero se está cociendo...
Eliminar